fundamentacion:
Constantemente escuchamos a los niños jugar con rimas, adivinanzas y
cuentos; trabajar con estas actividades en el nivel inicial estamos
permitiéndoles la adquisición de un
sentido poético de la vida e imaginar y disfrutar del placer de la literatura.
Para que esto se lleve a cabo nosotras como futuras
docentes debemos tener en cuenta diversos marcos teóricos y lo principal que debemos tener en cuenta es que evitando infantilizar nuestro discurso dirigido al niño,
tenemos que tener presente que si el texto es interesante la palabra
desconocida no será un obstáculo. Puede ser alimento para sus juegos y su
imaginación y sobre todo para el disfrute de la literatura; donde el papel del
adulto consiste, fundamentalmente, en
proporcionarle una multiplicidad de modelos, un espectro amplio y
variado de situaciones, donde el niño pueda elegir y elegir-se.Como objetivo queremos acercar a los chicos a la literatura de una manera donde ellos disfruten y gocen de la misma, por eso elegimos las rimas.
tiempo estimado: 30 a 45 minutos por días aproximadamente.
recursos:
tarjetas con animales, frutas y objetos.
papel afiche para hacer los paneles de rimas.
cartulina negra A4.
tizas de colores.
Contenidos:
Jugar con palabras explorando sonoridades, ritmos y rimas.
Jugar a las rimas.
primer día: hablamos de las rimas.
juntamos a los chicos para hablar sobre las rimas, explicar que significa la palabra rimas y los invitamos a formar rimas.
segundo día:jugamos a armar rimas.
se diviran los niños en pequeños grupos de trabajo, en cada mesa se presentaran varias y diversas imágenes con objetos, frutas y animales. cada mesa tendrá alguna de las 3.
y se les pedirá que formen rimas con las imágenes; una vez que estén formadas , los invitaremos a que nos cuentes que imágenes le tocaron y que nos cuente cuales formaron y la vayan pegando en el papel afiche que estará en el pizzarron pegado.
tercer día: registramos las rimas.
para darle fin a esta secuencia se los invitara a los chicos que con todas las rimas que armaron en su mesa el día anterior traten de armar una canción para presentársela a sus compañeros.
una vez terminado el paso anterior , los invitamos a los chicos que en una cartulina negra tamaño A4 dibujen con tizas de colores mojadas la rima que mas les gusto.
como cierre nos reunimos con los chicos para hablar de que son las rimas, que piensan de las actividades y que expresen que fue lo que mas le gusto trabajar con este contenido.
Muy bueno !!!!1
ResponderEliminarMuy bueno !!!!1
ResponderEliminarMuy bueno !!
ResponderEliminarChido!
ResponderEliminar